Creamos un espacio donde el arte se convierta en parte de la vida cotidiana

sacarlo de las paredes, de los libros e incorporarlo con objetos y crear nuestras propias obras.
Conocer más

Una apuesta por la industria nacional y la producción local

Nuestro espacio promueve el uso de materiales nobles producidos en Uruguay y la creación constante de puestos de trabajos, los emprendimientos y marcas nacionales que nos acompañan están en contínuo crecimiento y queremos impulsarlo, conocelos.

Matías Casco

Matías Casco

Herrería de autor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer ipsum orci, rhoncus vitae enim eget, interdum congue ligula. Donec ut leo lacus.

De antes

De antes

Deco & Restauración

Restaurar muebles de tiempos anteriores, modificándolos para devolverles el valor que antes tuvieron y así poder darles una segunda oportunidad.
Pero no solo eso, también realizan trabajos en micro cemento (en paredes, mesadas, y superficies) y tapicería, dándole un detalle a ese objeto que tenias obsoleto y no sabias como reinventarlo.
Dictan talleres y workshops donde comparten parte de sus conocimientos a todos aquellos que les interese hacerlo con sus propias manos.

Barona

Barona

Home & Lifestyle

Nace de la pasión por el diseño en todas sus expresiones. Su impronta es la combinación de estética y funcionalidad, que impulsa a crear colecciónes exclusivas en materiales nobles y diseños únicos. La vajilla esta hecha totalmente a mano y pintada delicadamente ccon detalles en oro 

Boa

Boa

Objetos y superficies

Es el resultado del interés por los procesos de diseño, el gusto por la producción manual y los objetos cotidianos.
Con la técnica de terrazo como protagonista de sus creaciones, trabajando principalmente con materiales como cemento y resinas pigmentadas, nacen piezas simples y minimalistas que dan un detalle a los interiores.

Jurema

Jurema

Diseño | plantas | rituales

Nace en la búsqueda de libertad, cuestionar, descubrir, crear y reinventar.
Se dedican a macetas y piezas en cerámica y barro, que varían en su tamaño, forma y color. Lo mejor de todo es que cuentan con una carta de mas de 15 colores disponibles para personalizar la tuya, o las tuyas por que es imposible no querer combinarlas.

Mezcla

Mezcla

Mobiliario en madera y concreto

Se especializan en el trabajo artesanal del concreto, llevándolo a nuevos límites, este se combina con otros materiales para lograr objetos con carácter y únicos.
Crean muebles y equipamiento, con diseños atemporales que puedan reinventarse con el tiempo. Cada pieza es trabajada al detalle para que cada una cuente una historia, y lleve un poco de la persona que la creó en ella.

Oh light

Oh light

Lifhting and home deco

Se dedica a proyectos de iluminación decorativa y está en constante crecimiento.

Trabaja luminarias colgantes principalmente con fibras naturales de mimbre, ratán, yute, sisal y bambú.

Las fibras naturales tienen esa capacidad de crear los ambientes más acogedores al mismo tiempo que aportan una naturalidad espectacular. Se integran en la decoración ganando el protagonismo que hasta hace poco, solo tenían en ambientes rústicos.

Dana Caren

Dana Caren

Landscape Design

Dana Caren diseña paisajes armonizando sus intervenciones con la morfología del terreno, lo edificado y las estructuras existentes. Busca la sustentabilidad tanto en la construcción como en el mantenimiento de los espacios, teniendo en cuenta ecología, energía y uso del agua.

Pretende generar un ambiente integral que no solo sea estético, sino que también involucre los aromas, los insectos, las aves y otros animales retroalimentando así al ecosistema. De esta

forma los paisajes dejan de ser solo una imagen para mirar, y se convierten en un ambiente que se vive con todos los sentidos.

.

Luminar lighting

Luminar lighting

Luminar Light & Control

Realización de proyectos de energía renovable la cual lucha directamente contra el cambio climático.
Con la incorporación de vidrios fotovoltaicos transparentes además de generar energía y filtrar la entrada de calor al interior supone un ahorro energético significativo.
Se trata de la integración de módulos fotovoltaicos en la envolvente y/o cubierta de edificios o pérgolas. Aporta una climatización optimizada y controla el paso de luz natural al interior del edificio. Sin duda la mejor opción para la arquitectura sustentable.